martes, 2 de agosto de 2011

Encuentran tres esculturas prehispánicas en México

Figura esculpida en granito, encontrada en la zona arqueológica de Iglesia Vieja, Chiapas.


Especialistas señalan que las piezas podrían ser de las culturas zoque y chiapaneca, y que formaron parte de elementos decorativos de templos o figuras rituales.

Tres esculturas prehispánicas de más de mil años de antigüedad fueron halladas por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, México.

Una de ellas, de aproximadamente un metro de altura, fue encontrada por un ciudadano de Chiapa de Corzo, lo que refleja el compromiso de la comunidad por resguardar el patrimonio cultural. La escultura representa a un hombre en cuclillas con la mirada hacia arriba y las manos apoyadas sobre las rodillas. Los expertos piensan que pudo haber sido utilizada como un elemento decorativo de alguna ceremonia religiosa.

Actualmente, los expertos se encuentran analizando la pieza para determinar la temporalidad exacta y filiación cultural.

Detalle del rostro de una escultura lítica de rasgos negroide hallada en Chiapa de Corzo, Chiapas.

Hombre alado en cuclillas mirando hacia arriba. Figura lítica encontrada en Chiapa de Corzo, Chiapas.


Otra de las piezas de reciente hallazgo, es una lápida prehispánica -de un metro de alto, 40 cm de ancho y 10 cm de espesor-, que fue encontrada a mediados de junio por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad durante trabajos de mantenimiento en las líneas eléctricas de la presa Chicoasén, que se ubica sobre el río Grijalva. En el lugar, también se encontraron restos de seis unidades habitacionales y de algunos templos prehispánicos.

Por la ubicación geográfica del hallazgo, se deduce que la pieza es de filiación zoque.

El tercer y último objeto recientemente descubierto, es un elemento arquitectónico hecho en granito, hallado durante la más reciente temporada de excavaciones en la Zona Arqueológica de Iglesia Vieja, ubicada en el municipio de Tonalá.

Esta escultura -de 89 cm de largo, 28 de alto y 14 de espesor- se encontró durante los trabajos de limpieza y conservación de un posible altar prehispánico.
Las tres piezas estarán bajo resguardo del Centro INAH-Chiapas y del Museo Regional de esa entidad, y serán incluidas en diferentes colecciones museísticas del estado, una vez terminados los procesos de análisis de cada una de ellas.

Fuente: Diario La Tercera - DPA. 27 de Julio de 2011.


Lapida de piedra prehispánica con la representación de un ave, hallada en las cercanías del rio Grijalva, Chiapas.